Mostrando 421–448 de 472 resultados

Mostrar filtros
amigos invisibles 4 Raul cerillo cultura mexicana
Cerrar

Amigos Imaginarios 3

$ 1,102 (IVA incluido)
Raúl Cerillo México, 2021 Óleo sobre papel 31 x 1 x 43 cm *No incluye marco*
Cerrar

Sagitario

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2017 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
Cerrar

Venus etérea 1

$ 2,320 (IVA incluido)
Emilio Rangel México, 2021 Modelado en resina epóxica y pigmentos Medidas variables, 3 módulos 
Cerrar

En mi mente son mal vistas cosas que ni te imaginas

$ 928 (IVA incluido)
Andrea Sicsik 2019 Acrílico y Marcador de Cera sobre Madera 60 x 60 x 3 cm
raul cerillo
Cerrar

Niña Chamana

$ 6,496 (IVA incluido)
Raúl Cerillo México, 2018 Óleo sobre tela 180 x 7 x 180 cm
Cerrar

Escarabajo

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2015 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
base para recipientes calientes marca agua viva
Cerrar

Bases para recipientes calientes

$ 3,712 (IVA incluido)
cerámica de baja temperatura, moldeada y pintada a mano
amigos imaginarios Raul cerillo
Cerrar

Amigos Imaginarios

$ 1,102 (IVA incluido)
Raúl Cerillo México, 2021 Óleo sobre papel 220 x 5 x 420 cm *No incluye marco*
Cerrar

Espejismo II

$ 928 (IVA incluido)
Acero entintado 22 x 17 cm 2016
Sold
Transverberación, resina epóxica blanco mate, 36 x 17 x 17 cm, sin pedestal.
Cerrar

Trasverberación

$ 2,163 (IVA incluido)
  Fabián Chairez México, Resina epóxica blanco mate 36  x 17 x 17 cm *No incluye pedestal*
Cerrar

Ballena

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2016 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
Cerrar

Ciclos go´ho

$ 1,647 (IVA incluido)
Ricardo Ángeles México, 2016 Acero dulce, forja y choque térmico 2 pzs 12 x 12 x 5 cm 2 pzs 14 x 14 x 5 cm  
Cerrar
I’m Trying
Cerrar

I’m Trying

$ 174 (IVA incluido)
Citlali Haro México, 2019 Impresión Gicleé sobre papel algodón 33 x 47 cm Edición numerada 1/5
Cerrar

S/T 3 (Desde las sombras)

$ 11,600 (IVA incluido)
México, 2021 óleo sobre tela 140 x 270   cm *No incluye marco*
Cerrar

Pájaro

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2017 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
Cerrar

Alegoría de la Ciudad de México

$ 928 (IVA incluido)
Manolo Garibay México, 2018 Acuarela sobre papel 60 x 60 cm *De la serie Semitonos, pieza enmarcada en madera.  
Cerrar

BLUE MOON / BLEWWANĄ

$ 696 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 4c Screen Print on Munken Rough Pure Paper, 300g/m2 Vienna, Austria Hand-signed by the artist at the bottom 70 x 70 cm 
Cerrar
Cerrar

Sin título V

$ 325 (IVA incluido)
Daniela Terroba México, 2015 Acrílico y plumón papel de algodón 70 x 50 cm
Todo lo que entra
Cerrar

Todo lo que entra tiene que salir

$ 1,160 (IVA incluido)
Alejandro Falconi México, 2014 Fotografía Digital. Impresión sobre papel baritado. 60 x 40 cm Edición numerada 2/5 Vanitas es una serie fotográfica de maquetas, hechas en miniatura, que parodian las pinturas de bodegones del mismo nombre, y que aluden al Eclesiastés con la frase “vanitas vanitatum omnia vanitas” (“vanidad de vanidades, todo es vanidad”). Estas obras trasmiten el mensaje de la inutilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte. Y Vanitas retoma, precisamente, este tópico como un recordatorio sombrío.
Cerrar

Laura

$ 2,552 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2017 Óleo sobre madera 38 x 33x 10 cm
Sold
Cápsulas de autodestrucción 4 (múltiple), 2020, resina, 30 x 10 x 10 cm. 1 kg.
Cerrar

Cápsulas de autodestrucción 2 (múltiple: 14/50)

$ 1,983 (IVA incluido)
Francisco Esnayra México, 2020 Cerámica (14/50) 30 x 10 x 10 cm *Incluye soporte*
Cerrar

Retrato 10

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2017 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
SACRED-PLACES-05--said-dokins-caligráfica-arte-urbano-art-latinou
Cerrar

Sacred Places 05

$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Aerosol  sobre papel de algodón 640g 56x76 cm  *No incluye marco*   "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
Cerrar

Ice Queen

$ 3,124 (IVA incluido)
Paola Estrella México, 2020 Fotografía 96 x 126 cm