Mostrando 57–84 de 472 resultados

Mostrar filtros
Cerrar

Timeless

$ 1,624 (IVA incluido)
Pintura acrílica sobre tela 100 x 120 x 4 cm Incluye marco  
sin desperdicio”. 2019. Acrílico sobre poliéster. 18 x 27 cm.
Cerrar

sin desperdicio 1

$ 348 (IVA incluido)
Héctor Vargas México, 2019. Acrílico sobre poliéster. 18 x 27 cm.
Estudio para ‘balada’”. 2019. Tinta y grafito sobre papel. 22 x 14 cm
Cerrar

Estudio para ‘balada’ I

$ 406 (IVA incluido)
Héctor Vargas México, 2019. Tinta y grafito sobre papel. 22 x 14 cm
Sold
BallenaviónDe la serie “Animales apócrifos”, 2021, grabado en metal al aguafuerte y la aguatinta, 79 x 126 cm, sin marco
Cerrar

Ballenavión. De la Serie “Animales apócrifos”

$ 865 (IVA incluido)
Rodrigo Imaz México, 2021 Grabado en metal al aguafuerte y la aguatinta 79 x 126 cm *Incluye marco*
mujer textil
Cerrar
Cerrar

Meth lab I

$ 2,320 (IVA incluido)
Meth Lab I Artista Enrique Minjares Padilla 2020 Óleo sobre tela Dimensiones  23 x 23 cm
Cerrar

Bellas Artes

$ 522 (IVA incluido)
Yohanna Roa EUA, 2018 Fotografía intervenida 27 x  18 cm    
Sold
Cerrar

0000001

Sofía Echeverri México, 2018 Acrílico sobre lienzo 80 x 70 cm *De la serie pedir la lluvia
Cerrar
Cerrar
Cerrar

Ariana

$ 2,552 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2017 Óleo sobre madera 38 x  38 x 10 cm
Cerrar

Bajo la noche VIII

$ 1,392 (IVA incluido)
Jorge Rosano Gamboa México, 2017 Fotografía digital sobre papel algodón 90 x 60 cm *2da edición de 3
Ritual, De la serie “Drag Mex”, 1/6. 2020, fotografía digital, 60 x 90 cm sin marco. 75 x 105 cm con marco.
Cerrar

Ritual. De la serie “Drag Mex” (1/6)

$ 2,404 (IVA incluido)
M0' México, 2020 Fotografía digital 75 x 105 cm *Incluye marco*
Escultura de Emilio Rangel La puta de Babilonia
Cerrar

La Puta de Babilonia

$ 2,900 (IVA incluido)
Emilio Rangel México, 2022 Resina epóxica y pigmentos 31 x 21 x 24  cm  
Serie Ticktock the blocks, 2021, óleo sobre madera, 20 x 16 x16 cm.
Cerrar

Serie Ticktock the blocks

$ 397 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2021 Óleo sobre madera 20 x 16 x 16 cm  
united-we-stand-said-dokins-caligráfica-arte-urbano-art-latinou
Cerrar

United We Stand

$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Esmalte acrílico, aerosol, tinta india sobre papel de algodón 300g 100X65 cm  *No incluye marco*   "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
Cerrar

Ready made (homenaje a Picabia)

$ 5,513 (IVA incluido)
Emilio Said México, 2009 Pintura horneada sobre aluminio 120 x 100 cm
Cerrar

Recapacitar

$ 568 (IVA incluido)
Citlali Haro México, 2018 Acrílico sobre lienzo 80 x 60  cm
Cerrar

La Venus de Milio (P.U.)

$ 40,001 (IVA incluido)
Emilio Rangel México, 2021 Bronce, cobre, cantera, mecanismo de bombeo 140 x 85 x 92cm  
Cerrar

Escarabajo

$ 104 (IVA incluido)
Tábata Bandín México, 2017 Impresión digital de original en acuarela 20 x 25 cm 1/10
Cerrar

Fragmento 09

$ 2,568 (IVA incluido)
Adriana Mejía México, 2016 Óleo sobre tela 100 x 150 cm
Gallo de criadero 1, 2021,, fotografía digital, 20x20x 2 cm
Cerrar

Gallo de criadero 1

$ 121 (IVA incluido)
Ling Sepúlveda México, 2021 Fotografía digital 20 x 20 cm
florero g curvas agua viva
Cerrar

Florero G Curvas

$ 2,900 (IVA incluido)
Cerámica de baja temperatura, moldeada y pintada a mano
Emplacement-02-said-dokins-calligrafia-abstracto-art-latinou
Cerrar

Emplacement 02

$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Acrílico, aerosol, tinta india sobre papel de algodón 640g 56x76 cm  *No incluye marco*   "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
The Grünewald (b/n)
Cerrar
Cerrar

Fragmento 02

$ 2,808 (IVA incluido)
Adriana Mejía México, 2013 Óleo sobre tela (díptico) 60 x 200 cm *60 x 100 cm c/u