Arjan Guerrero (Mexico, 1988) plantea sus proyectos desde una plataforma simbólica, una agencia de investigación que explora y produce un exterior cultural comprometido con ubicarse en el límite de la misma cultura. Su búsqueda se articula desde una aproximación científica, sobrenatural y ficcional de nuestra interacción con lo intangible y lo sistemático. Su posición como artista se ubica al margen de una pretensión personal, la exploración está dirigida a ayudarle al medio a expresarse a sí mismo. Arjan Guerrero es un decodificador de lenguas tecnológicas, un documentador de la injusticia que explora la subjetividad. Para él, el problema de fondo en cuestión de identidad como artista es la relación entre lo que cambia y lo que permanece.
‘Xerogrammar Case Box’ contiene dos libros de artista. Uno de esos libros fue escrito por Kyo la fotocopiadora en su propio lenguaje escrito. El otro libro, incluye el estudio lingüístico y la transliteración de esas escrituras, así como una pregunta para Kyo escrita en su lenguaje y la respuesta original y transliterada de Kyo.