Alejandro Tobón (Colombia) Siempre me ha interesado lo que puede significar la búsqueda de un lugar propio. Por tanto, en las propuestas exploro el valor de la tierra, su distribución y las formas de poder que la salvaguardan. En este sentido, al observar lo que reconozco como territorio, cuestiono como éste, siendo un bien natural común, adquiere sentido de producto que se negocia de manera fragmentada y sistemática. Las posibilidades dentro de las prácticas artísticas me permiten el uso del dibujo, de diálogos interdisciplinarios, técnicas tradicionales de manufactura, software y tecnologías, para relacionar estas ideas y configurar objetos instalativos que construyo con materiales reutilizables como la madera, hierro y polímeros. Hago uso de formas geométricas y de la naturaleza, con principios constructivos propios de la artesanía, la arquitectura y la industria; formas y superficies que interfieren lugares, ocupándolos e invitando en ocasiones al espectador a interactuar, generando efectos y recorridos que dan cuenta de la presencia humana sobre el territorio.
Previous product
Back to products
Del proyecto. “Construcciones frágiles para un final de mundo”
$ 9,280 (IVA incluido)
Next product
De la serie Nomadas
$ 17,400 (IVA incluido)
“Herramientas de poder”. Del proyecto The New Yankee Workshop
$ 9,280 (IVA incluido)
Ensamble. Objetos y tablero recuperado
80.1 x 100 x 12 cm
2021
Producto añadido!
Navegar por Lista de Deseos
El producto ya está en la lista de deseos!
Navegar por Lista de Deseos
Categorías: Alejandro Tobón, Artistas, Colombia, Escultura
Piezas relacionadas
Anaconda roja
$ 232 (IVA incluido)
Andres Arango
Colombia, 2019
Malla plástica termoformada
18 x 12 x 4 cm
Círculo 2
$ 122 (IVA incluido)
Andres Arango
Colombia, 2019
Tapas plásticas negras y alambre de cobre
12,5 cm diámetro x 3cm
Crinoidea roja
$ 278 (IVA incluido)
Andres Arango
Colombia, 2019
140 cm de largo x 3 cm.
Tapas plásticas rojas y alambre de cobre.
Venus 30
$ 901 (IVA incluido)
Venus pata negra, la misma puerca pero revolcada es el sincretismo entre un icono pop de la cultura mediática actual y uno de los objetos escultóricos más antiguos de los que se tiene registro, explorando las poses clásicas de representación de la femineidad en la historia del arte, mezcladas con poses de calendario rayando en la pornografía y aplicando diversidad racial, mostrando el rol activo sexual de un personaje caricaturesco con el que toda una generación puede empatizar. Derivado del proyecto La puta de Babilonia dedicado a generar un “objeto de deseo”, esta colección está dedicada a generar un “objeto de veneración”.
Emilio Rangel
México, 2020
Modelado en plastilina epoxica pigmentada
25x19x35cm
Nahual
$ 615 (IVA incluido)
Andres Arango
Colombia, 2019
Malla plástica termoformada
30 x 23 x 31 cm
Venus 33
$ 901 (IVA incluido)
Venus pata negra, la misma puerca pero revolcada es el sincretismo entre un icono pop de la cultura mediática actual y uno de los objetos escultóricos más antiguos de los que se tiene registro, explorando las poses clásicas de representación de la femineidad en la historia del arte, mezcladas con poses de calendario rayando en la pornografía y aplicando diversidad racial, mostrando el rol activo sexual de un personaje caricaturesco con el que toda una generación puede empatizar. Derivado del proyecto La puta de Babilonia dedicado a generar un “objeto de deseo”, esta colección está dedicada a generar un “objeto de veneración”.
Emilio Rangel
México, 2020
Modelado en plastilina epoxica pigmentada
25x19x35cm