Artlatinou Artlatinou
  • INICIO
  • Artistas
  • EXHIBITION
    • VIEWING ROOM
    • STUDIOS VISIT
    • EXHIBITIONS
  • GALERÍA
  • DESIGN
  • BLOG
  • SOMOS
  • News
  • CONTACTO
  • ACADEMY
    • BECAS
  • English
  • Spanish
0 Wishlist
0 items / $ 0
Menu
Artlatinou Artlatinou
0 items / $ 0
Sold
sacred-places-03-said-dokins-arte-urbano-art-latinou-2
Click to enlarge
InicioArtistasSaid Dokins Sacred Places 03
Previous product
united-01-said-dokins-caligrafia-art-latinou-1.jpg
United 01 $ 2,320 (IVA incluido)
Back to products
Next product
sacred-places-04-said-dokins-graffiti-art-latinou.
Sacred Places 04 $ 2,320 (IVA incluido)

Sacred Places 03

$ 2,458 (IVA incluido)

Said Dokins
México, 2021
Acrílico, aerosol y tinta india sobre papel de algodón 300g
65×100 cm

*No incluye marco*

“Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado”

El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado. 

Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida.

En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma. 

En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad.

En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo.

Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar. 

Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas. 

Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.

Agotado

Añadir a la lista de deseos loading
Producto añadido! Navegar por Lista de Deseos
El producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de Deseos
Add to wishlist
SKU: SD-MX-3 Categorías: Caligráfica, México, Pintura, Said Dokins, Trabajo en papel Etiquetas: arte contemporaneo, arte urbano, caligráfica, mexico, pintura, Said Dokins, tinta
Share
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción

Said Dokins (México, 1983 )Desde los años noventa Said Dokins ha usado el arte como herramienta de cohesión social en la ciudad.  Para el artista mexicano, la escritura es una forma de interpretación de la existencia donde convergen diversos discursos culturales; es un acto político que enfatiza las relaciones de poder que dan forma al espacio urbano y a su historia, así como a  la forma en que entendemos el arte. Su práctica cultural implica la creación artística, intervenciones en espacio público, investigación, curaduría y gestión cultural.

 

 

Información adicional
Dimensiones65 × 100 cm

También te recomendamos…

sacred-places-04-said-dokins-graffiti-art-latinou.
Cerrar

Sacred Places 04

Caligráfica, Pintura, Said Dokins, Trabajo en papel, México
$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Acrílico, aerosol y tinta india sobre papel de algodón 300g 57x100 cm  *No incluye marco*   "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
sacred-places-said-dokins-caligráfica-arte-urbano-art-latinou
Cerrar

Sacred Places 01

Caligráfica, Pintura, Said Dokins, Trabajo en papel, México
$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Acrílico, aerosol y tinta india sobre papel de algodón 300g 66x100 cm *No incluye marco* "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
united-01-said-dokins-caligrafia-art-latinou-1.jpg
Cerrar

United 01

Caligráfica, Pintura, Said Dokins, Trabajo en papel, México
$ 2,320 (IVA incluido)
Said Dokins México, 2021 Acrílico, aerosol y tinta india sobre papel de algodón 300g 66x100 cm *No incluye marco* "Todo lugar en donde escribo es un lugar sagrado" El proyecto ‘Espacios sagrados’ (Sacred Places) consiste en el desarrollo de un cuerpo de obra que parte de la reflexión en torno al acto escritural y sus potencialidades que se desdoblan en operaciones diversas, entre ellas, la escritura ritual y la caligrafía como espacio de negociación entre lo profano y lo sagrado.  Lejos de una conceptualización de lo sagrado en términos de una religión en particular o como ‘creencia’, me interesa entenderlo como un modo de ser en el mundo, de experienciar eso que dinamita la potencia, la fuerza y la brújula de orientación en el mundo, aquello por lo que se estaría dispuesto a dar la vida. En la serie ‘Palabras ocultas -Hidden Words-’ la sacralización de lo cotidiano -en particular de una acción que ejecutamos tan a menudo como lo es el acto escritural- estriba en darle un sentido de profundidad a una práctica que en su carácter vernacular amplía el espíritu a una dimensión liminal, desconocida e incluso peligrosa, como algo que le sobreviene o sobrepasa pero que es también producto de la experiencia creativa, la cual en su condición performativa supone tanto el descubrimiento como la producción del enigma.  En este sentido, estos ‘ejercicios sígnicos’ -como les llamo a mis obras- son esa extensión sagrada en la cual experimento con el papel, la gestualidad, la mancha y la deconstrucción de la letra. Cada ejercicio explora uno de los tres ejes estético-conceptuales que componen la práctica ritual: la repetición, el tiempo y la unidad. En las obras tituladas Sacred Places abordo las nociones de espiritualidad, de conversión de los lugares cotidianos en espacios de excepción, la configuración del ámbito sagrado desde la repetición; el volver a una cosa, a una frase, a un gesto o un detalle es la manera de reforzar una idea que abre un tiempo mítico que dota de realidad y sentido a la práctica,  de tal modo que la repetición constituye lo sagrado en el tiempo. Las concepciones de un tiempo cíclico y uno lineal son temas abordados en las obras About the time. En ellas reflexiono sobre la multidimensionalidad mediante la cual lo entendemos: el tiempo como instante, como duración o como ciclo en donde hay un regreso al caos y un recomenzar.  Otras piezas se sumergen en el concepto de unión, entendido como la comunión entre las personas en el momento del ritual, fundiéndose entre sí y con la naturaleza. En lo formal, esta confluencia de energías se materializa en la unión de los signos, como eslabones ensamblados se concatenan para generar sólidas cadenas.  Mientras en algunas piezas prevalece el accidente controlado, a través del drippping, de la expresividad de la mancha, en otras, más sutiles, el foco está en la sustancia, las características de la materia, su brillo, su constancia. A través de superposiciones y transparencias cubro con texto, toda la superficie una y otra vez, para crear una especie de palimpsesto en donde se esconden una serie de inscripciones, símbolos y gestos que dan cuenta del carácter efímero del lenguaje, así como de la naturaleza hiperbólica del acto de escribir.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view

Piezas relacionadas

Cerrar

Reality Factory III

Jorge Moedano, Pintura, México
$ 6,960 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2018 Óleo sobre lienzo 120 x 130 cm
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Cerrar

Reality Factory I

Jorge Moedano, Pintura, México
$ 6,960 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2018 Óleo sobre lienzo 120 x 130 cm
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
El cuadro lenguaje de Agua viva forma parte de una serie que reflexiona sobre el lenguaje y sus formas, esta conformado por azulejos de cerámica de baja temperatura.
Cerrar

Cuadro Lenguaje gráfico

Agua viva, México, Otros
$ 4,060 (IVA incluido)
Este cuadro forma parte de una serie que reflexiona sobre el lenguaje y sus formas. Y esta conformado por azulejos de cerámica de baja temperatura.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sold
Batalla
Cerrar

Batalla

Manolo Garibay, Pintura, México
$ 1,856 (IVA incluido)
Manolo Garibay México, 2019 acrílico/tela 100 x 5 x 120 cm    
Add to wishlist
Leer más
Quick view
Cerrar

Postcolombina II

Manolo Garibay, Pintura, México
$ 580 (IVA incluido)
Manolo Garibay México, 2017 Acrílico sobre madera 35 x 38 cm    
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Cerrar

Reality Factory II

Jorge Moedano, Pintura, México
$ 6,960 (IVA incluido)
Jorge Moedano México, 2018 Óleo sobre lienzo 120 x 130 cm
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Cerrar

Red

Daniela Terroba, Prints y Múltiples, Pintura, México
$ 423 (IVA incluido)
Daniela Terroba México, 2020 Serigrafía, collage, monotipo y acrílico sobre papel *Esta pieza pertenece a la serie "¿De dónde surgen las formas?" 65 x 50 x 5 cm  
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Cerrar

Pretzel

Daniela Terroba, Prints y Múltiples, Pintura, México
$ 423 (IVA incluido)
Daniela Terroba México, 2020 Serigrafía, carboncillo y pastel sobre papel *Esta pieza pertenece a la serie "¿De dónde surgen las formas?" 65 x 50 x 5 cm  
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view

Suscríbase al newsletter de Artlatinou

OFRECEMOS

Curaduría de artistas

Obras certificadas

Envíos internacionales

Pagos seguros

Mercado de Arte Latino para el Mundo.

Ciudad de México, México.
Tel: 5582050660
gallery@artlatinou.com
MENÚ RÁPIDO
  • GALERÍA
  • ARTISTAS
  • BLOG
  • DISEÑO
  • AGENDA
  • SOMOS
MÁS INFORMACIÓN
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • REEMBOLSOS Y DEVOLUCIONES
  • ¿CÓMO COMPRAR?
  • PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
  • ÚNETE
CONTACTO

ARTLATINOU

ARTLATINOU

ARTLATINOU

ART LATINOU 2019 SITIO WEB DESARROLLADO POR BALABOX AGENCIA DIGITAL.

Carrito

Cerrar
Cerrar
Comienza a escribir para buscar...
EnglishSpanish
contáctanos por WhatsApp
  • INICIO
  • Artistas
  • EXHIBITION
    • VIEWING ROOM
    • STUDIOS VISIT
    • EXHIBITIONS
  • GALERÍA
  • DESIGN
  • BLOG
  • SOMOS
  • News
  • CONTACTO
  • ACADEMY
    • BECAS
  • Wishlist
Scroll To Top