Estamos viviendo toda una revolución con los NFT’s y su auge parece imparable, su popularidad estalló con la primera subasta de arte digital realizada en Christie’s, en la que un NFT del artista Beeple se vendió por 69 millones de dólares. Pero… ¿qué son los NFT’s?
NFTs significa Non-Fungible Tokens o un activo no fungible. Es decir, un tipo de activo que no puede ser modificado, es único, puede ser comprado y vendido como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tiene forma tangible; se crean a través de la tecnología blockchain y a diferencia de otros activos como el Bitcoin, no se pueden dividir ni reemplazar por otro activo.
Los NFT’s no son solo piezas de arte digital, también pueden ser canciones, animaciones, y hasta firmas autógrafas de artistas famosos en formato digital. No existen en el mundo físico, pero una de sus cualidades más importante es que generan certificados de autenticidad, en donde la propia obra digital contiene todos los datos de su creador, mismos que no pueden ser borrados o modificados.
Los NFT’s al ser únicos y escasos se convierten en un activo coleccionable muy interesante. Por cómo funciona blockchain, nadie puede cambiar ni eliminar los datos que se almacenan y si se hace siempre queda rastro. Si los bitcoin son la respuesta digital a las divisas, los NFT’s llegan como la contestación digital a las piezas de colección.
Es importante mencionar que los NFT’s varían de precio habitualmente, puesto que no tienen un valor fijo. Puedes consultar desde la web de Coinraking su costo al instante, este sitio te permite conocer la rentabilidad o el precio de las criptomonedas en tiempo real, además cuenta con un apartado específico donde puedes ver la lista de precios de todos los NFT’s, es decir, cuáles son los más caros, cuándo se vendió, fecha de emisión, etc.
Alma Infante.